top of page

Rancho Cristo Negro a lo más alto en Comitán

  • A Galope Tendido
  • 14 may 2016
  • 4 Min. de lectura

*Toman el liderato de la clasificación general con 375 puntos.

*En las damas Real del Valle va al frente, hasta el momento.


Iván Agüero / IAGT


Se puso en marcha el Campeonato y Congreso Estatal Charro “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” 2016 en el lienzo Santo Domingo de la ciudad de Comitán con gratas sorpresas desde el primer día de actividades, este evento es organizado por la Asociación de Charros de Montebello con el respaldo de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros.


La escuadra de Rancho Cristo Negro decidió treparse a lo más alto de la clasificación general con 375 bonos y con ello marcar la pauta en esta primera fase donde se clasifican nueve equipos a la semifinal el próximo sábado 21 de Mayo.

En cuanto a las damas, tras la participación del primer bloque, las monarcas vigentes, Real del Valle de Cintalapa tiene el primer lugar parcial con 280.5 a falta de que pase el segundo pelotón de 12 conjuntos provenientes de diferentes municipios.


Fue un gran inicio, este 14 de Mayo se realizó la ceremonia de inauguración con la presencia del presidente municipal de Comitán, Mario Guillén, en compañía del manda mas de la Asociación de Charros de Montebello, Manuel Bermúdez y su tesorera, Coyita Bermúdez Albores, acompañados por el vicepresidente de la Unión, Alfredo Ruiz Ramos y mirando desde la tribuna por cuestiones de salud, el PUA, Carlos de Jesús Bermúdez Albores.


En cuanto a la actividad varonil, en el primer día de actividades, la escuadra comanda por los hermanos Cervantes rompieron los esquema y se levantaron con 375 puntos que consiguieron con una excelente cala de Gustavo Cervantes González con 37 totales por su punta de 18 metros en tres tiempos, dos piales de Samuel Ibarra; en colas suman 81 con buena actuación de Manuel Cervantes; buena terna; en las manganas a pie, el “rey del cuadril”, Hugo Meza logra bonita tercia y Hugo Rincón cuaja una, buen paso de la muerte para subirse a lo más alto de la clasificación.


Rancho Santa Elena de Enoc Santos González se colocó en la segunda posición con 234 puntos que lograron a pesar de no registrar cala, un pial de Rafael Leaños, colean para 46, buena terna, el famoso “Chicha”, Alberto Toledo se hace presente con tres manganas a pie y con el paso de la muerte cierran su participación.


Charros de Yajalón llegaron dispuestos a hacer travesuras en el Estatal y lograron 232 tantos: Oscar López cumple en la cala, pial de Eduardo Utrilla de 18, colean para 69, sin suerte en el jineteo de toro, les cuenta únicamente el lazo de cabeza en la terna, cumplen con el jinete de yegua, dos manganas a pie de Francisco Constantino y una a caballo de Eduardo Moscoso.


Mientras que Potrillos de Tapachula alcanzó 144, con cala de 23, no les va bien en las colas. Cumplen en la terna, una mangana a pie de Juan José Jacobo para cerrar con 144.


Ciudad Real “B” no llegó con la suerte deseada en esta ocasión; registran buenos números con el toro, en la terna les cuenta el lazo de cabeza únicamente, una mangana a pie de Jehú Rueda Conde y con el paso de la muerte llegan a 95.


En el segundo día de actividades, Caporales de la Selva logra 89 puntos gracias a la cala de Francisco Lara y pial de Octavio Irecta, en la terna sólo les cuenta el lazo de cabeza.


Villa de Guadalupe se quedó con 134 tantos, donde destaca la cala de Iván Ruiz, tienen poca suerte en colas, una mangana a pie de Luis Mandujano.


Otra escuadra coiteca como es Charros de Ocozocoautla, se mantuvieron con 114 unidades.


Sancionan el certamen varonil: el Coordinador de Jueces de la Zona Sur, Javier Martínez, Irahan García y en la tabla el coordinador Estatal de Jueces, Luis Ruiz; quienes son respaldados por Antonio Garduño. En la locución, Marco Antonio Domínguez.


En lo que respecta al primer día de actividad de las damas, Real del Valle de Cintalapa se llevó los honores con 280.5, donde Fabiola Culebro registró la mejor punta del día con 16 metros y 48 centímetros en dos tiempos.

Secundadas por Villa de Guadalupe que alcanzó los 273.5; Las Patronas de Tapachula van momentáneamente en tercero con sus 271.5, donde Karla Duque registra una buena punta de 16 metros y 15 centímetros en dos tiempos.


Palencanas no tuvieron suerte en esta ocasión a cometer algunos desaciertos en el movimiento de punta y en los ejercicios para quedar co calificación oficial de 261.5.


La Escaramuza Celsy Monroy de Tapachula no tuvo la suerte deseada, cerró con 246 y Charra de Chiapas Ambar va con 244.5.


Charra de Chiapas Juvenil fue severamente sancionada y quedaron con 51 tantos; en la Infantil “A” se llevaron los honores con 231.5 y Chiquiamazonas de Montebello en segundo con 140. Finalmente Charra de Chiapas “B” fue el mejor representativo de esta institución con 276.

Sancionan el Estatal de Escaramuzas Luvi Mata de Jalisco, Frine León Ozuna de Baja California y las coordina en estas tierras fronterizas, Elma Elizondo; todas ellas apoyadas por la Delegada Estatal, Araceli Argüello Aguilar.


Así las cosas hasta el momento, el domingo 15 entrará el segundo bloque de escaramuzas y continuarán con dos charreadas más para que a partir del lunes sean tres charreadas diarias, el viernes Estatal de Charro Completo, semifinales el sábado y la gran final el domingo para conocer al campeón de este Estatal que lleva el nombre de Carlos de Jesús Bermúdez Albores.

Siguenos
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
  • YouTube Basic Black
Posts recientes

© 2014 by Iván Agüero. A Galope Tendido DR. 

bottom of page