Rancho San Rafael, campeones con pase a Chiapas 2016
- A Galope Tendido
- 23 may 2016
- 4 Min. de lectura

*Rancho Cristo Negro, subcampeón a pesar de la lesión de dos charros.
*Hacienda Santa Teresa tuvo un cierre espectacular y es tercer lugar.
Iván Agüero / IAGT
En una excelente final, Rancho San Rafael se proclamó monarca del LI Campeonato y Congreso Estatal Charro “Carlos de Jesús Bermúdez Albores” 2016, certamen que se vivió del 13 al 22 de Mayo en el lienzo Santo Domingo, que se encuentra en el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez.
Hasta la suerte de los jineteos de yegua, las puntuaciones estuvieron parejas, pero al final la escuadra de los tres alegres compadres: Rafael Castillejos, Sergio Granda y Manolo Bermúdez se llevaron el triunfo con 306 puntos, 278 de Rancho Cristo Negro que queda como subcampeón y Hacienda Santa Teresa tuvo un empuje impresionante al final para cerrar con 277 tantos.
María Teresa I, Reina de la Unión Estatal abrió el desfile de competencias, así como la actividad de exhibición por parte de Charra de Chiapas, Amazonas de Montebello y Chiquiamazonas.

En lo deportivo el ganado de colas, reparo y piales, fue de primer nivel, digno de un certamen nacional, mismo que exigió el máximo esfuerzo de los competidores en todo momento.
Fue un auténtico ajedrez como cada escuadrón, donde movieron sus piezas con la finalidad de llegar al tan ansiado objetivo.
Cristo Negro envió a la cala a Santiago Becerril, quien consigue punta de 17 metros en tres tiempos y con buen trabajo en el rectángulo adyacente para 41. Rafael Castillejos hizo lo propio con 18 metros en dos tiempos para 40 bonos. Mientras que del equipo de casa, Hacienda Santa Teresa envió a Absalón Pulido con punta de 19 metros en dos tiempos con 39 unidades.

Mano a mano en los piales: Héctor Cadena de San Rafael consigue uno de 26 y Cristo Negro un par para 48 tantos. Los comitecos se fueron en blanco.
Los actuales subcampeones consiguen 56 (Jorge Solís 15, Romeo Ramos 14 y Efraín Vera 27), los monarcas recuperaron terreno en esta suerte con 68 (Rafael 16, Sergio 22 y Manolo 30). Mientras que los representantes del equipo del PUA alcanzaron 51 (Absalón 23, Gerardo Bernal Collado 15 y Silvestre García 13).
Antes del jineteo de toro así iban las cosas: Rancho Cristo Negro 145, Rancho San Rafael 132 y Hacienda Santa Teresa 89.

Leonardo Cruz Mota le aguanta los reparos a astado para 16, sin embargo sufre una pequeña lesión que evita su participación en la próxima monta. En la terna, Cristo logra el cabecero de Hugo Meza para 24, pero en el momento de arrear, Hugo Rincón sufre una caída que le provoca fractura múltiple en el pie derecho dejándolo fuera de la suerte actual y manganas a caballo. Al final Jorge Solís ejecutó el pial en el ruedo para 24, pero hasta este momento ya tenían dos bajas importantes por lesión.

San Rafael aprovechó el momento y con Noé Sánchez obtienen 19 con el jineteo. Francisco Moguel realiza el lazo de cabeza de 29 y el pial de Ceín Martínez Flores para 29 y con ello ganar terreno.
Hacienda Santa Teresa concreta bonos con el toro y en la terna, Antonio Hurtado ejecuta el cabecero de 25 y el pial de Gerardo Bernal Collado para 24.
Antes del jineteo de yegua la pelea estaba entre dos: Rancho Cristo Negro 209, Rancho San Rafael 209 y Hacienda Santa Teresa 146.
Desgraciadamente para la escuadra de los hermanos Cervantes González no registran monta de yegua; el campeón estatal de manganas a pie, Hugo Meza registra una en su tercera oportunidad de 24 y Jorge Solís, que entró de emergente, cumplió con una a caballo de 24 en su primera oportunidad.

Adán García le aguanta todo el poder a la greñuda para 20. Ceín Martínez conecta una mangana a pie, pero de 26 y Hermenegildo López, otra más a caballo de 23 en su primera oportunidad.
Santa Teresa recuperó terreno gracias al empuje de su gente y sus charros. Jiksy Valladares entrega 16 bonos en la yegua. Gerardo Bernal Álvarez en las de a pie cuaja dos de 23 cada uno y Antonio Hurtado otro para 44 ya con tiempo ahorrado.
Parecía inminente el triunfo de San Rafael, que se concretó con el paso de la muerte de los tres equipos para dar las calificaciones definitivas por parte de los jueces: Javier Martínez, Irahan García y Luis Ruiz, quienes fueron supervisados por el Coordinador del Colegio Nacional, Antonio Garduño.

Realizaron la tradicional vuelta de ruedo en la cual agradecieron a todo el público por su apoyo en esta final.

Para cerrar con broche de oro, se realizó la ceremonia de premiación, donde Miguel Ángel Pascual, presidente de Federación Mexicana de Charrería (FMCH) entregó Rosa de Plata a la Delegada Estatal de Escaramuzas, Araceli Argüello Aguilar por su destacada labor, a su vez, el PUA, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, también le hizo entrega de reconocimiento por parte de la Unión.
Mario Guillén, presidente municipal de Comitán de Domínguez, quién se presentó debidamente vestido de charro, fue objetivo de reconocimiento por parte de la FMCH por su apoyo incansable a la charrería de la ciudad y del estado.
Mientras que presidentes de la Asociación de Charros Rancho Santara, y Esperanza Charra, entregaron placas conmemorativas al PUA por su excelente gestión, trabajo y empeño al frente de la unión estatal.

También se entregaron hebillas a los tres primeros lugares por suerte, así como placas de primeros lugares a las escaramuzas por categoría, donde Charra de Chiapas se llevó cuatro de los cinco primeros lugares.


Segundo y tercer lugar se llevaron placas conmemorativas y monturas, mientras que el campeón se quedó con el remolque de dos caballos que le entregó la agrupación organizadora, la Asociación de Charros de Montebello.
El segundo estatal se realizará a mediados de julio en el lienzo de los monarcas, el “Oscar Uhlig Kanter”; mientras que la Unión decidió elegir Cintalapa de Figueroa como sede para el LII Campeonato Estatal 2017.
Destacar que cuando menos cinco equipos tienen posibilidades de meterse al Campeonato Nacional con las puntuaciones que hicieron en este estatal.

Enhorabuena a los organizadores por tan excelente evento, al PUA de Chiapas, Carlos Bermúdez que a pesar de ser intervenido quirúrgicamente en semanas anteriores, estuvo presente los diez días de competencia.
Un gran estatal que quedará en la historia de los chiapanecos.