Merecido reconocimiento a Carlos Bermúdez
- A Galope Tendido
- 26 oct 2016
- 4 Min. de lectura

*El honor para don Carlos Bermúdez Albores por parte de FMCh.
*La Escaramuza de Montebello logró 247.7 unidades en el Foro Chiapas.
Iván Agüero / IAGT
Carlos de Jesús Bermúdez Albores recibió merecido homenaje por su labor para que Chiapas fuera sede del primer Campeonato Nacional en la historia de este deporte, el protocolo se registró en el marco de la segunda competencia del certamen que se realiza en el Foro Chiapas.
El Presidente de la Unión de Asociaciones (PUA) del estado, recibió la Herradura de Oro por parte de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH) por su labor como jerarca y como embajador para que este certamen se realice en tierras chiapanecas.
Faltan palabras a veces para rendir reconocimiento a las personas cuyos méritos están a la vista de todos, su trayectoria, hechos reales y los anhelos de siempre dar más a los demás, unir, sumar y lograr beneficios en todos los ámbitos, quizá fue la reflexión en la presentación que hizo Mario Vázquez el querido "Huesos", locutor anfitrión quien describió y ensalzó cuanto a realizado el PUA, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, a quien la FMCh, a través del Dr. Miguel Ángel Pascual Islas le impuso la Herradura de Oro, máximo galardón de la institución.
Momentos muy emotivos, donde el Dr. Pascual Islas dijo, "quiero festejar y homenajear a un charro y gran amigo que hizo posible que el Campeonato Nacional Charro fuera aquí en el Sureste; de esta manera se viste de gala este gran evento y digno es destacar la trayectoria de Carlos Bermúdez, quien logró la unidad en Chiapas y la charrería disfruta en buen nivel, tiene a varios equipos integrados a la competencia de esta fiesta".
El locutor-charro, Mario Vázquez Acosta, dijo: "logró conjuntar a más de 46 equipos y 14 escaramuzas, gozamos de este evento y tiene alto significado tener una participación aquí"; a su vez, el homenajeado, que también recibió el Reconocimiento en una placa y el de sus amigos y compañeros del Consejo directivo -más de 50 personas reunidas en torno a él-, dijo, "gracias a todos mis amigos los chiapanecos por la confianza, a Nito Aceves que es apoyo en esta Campeonato Nacional, a mi amigo Víctor Manuel Bowser, comparto con todos ustedes este logro, gracias a mis amigos".
La ovación fue cerrada incluso del público que se dio cita en el Foro Chiapas, magno escenario para este reconocimiento, por lo que agregó Carlos Bermúdez, "infinitamente gracias a todos, a Alejandro Goñi, quien funge como fórmula para la realización de este campeonato, al Consejo Directivo en pleno", y no podía ser menos, lo acompañó su hija María Teresa I -Reina de la Unión por Chiapas-, su familia, amigos muchos y él con la satisfacción del deber cumplido, aunque falta aún, cabalga por buen sendero.

El escuadrón local Hacienda Santa Teresa emocionó a sus seguidores, brindó buena charreada, de 297 puntos, para ser el mejor de la charreada vespertina de este martes en el LXXII Congreso y Campeonato Nacional que tiene lugar en el Foro Chiapas.
En lo deportivo, Hacienda Santa Teresa se quedó con 297 puntos, Hacienda Tierra Blanca de Nuevo León se quedó con 267 y Rancho Santa Martha de Zacatecas hizo 230.
Con los 297 puntos, Santa Teresa, que de momento ocupa el décimo lugar, comenzó su actuación con 35 en la cala del PUA Carlos Bermúdez, perdió dos en el pialadero y coleó de 90, destacando con 34 el capitán Gerardo Bernal Álvarez, en tanto Francisco Absalón Pulido Bermúdez y Silvestre García Zavala lograban 28 cada uno.
Le faltó suerte en el toro, más presentaron buena terna Gerardo Bernal Collado, lazo a la cabeza de 30 y Silvestre García, pial de 26.
La yegua no le reparó al jinete Artemio Hernández Rodríguez, cobrando la mínima y en las manganas, Gerardo Bernal Álvarez se dejó ver con tres tirazos de cuenta, de 23 cada uno, con uno de tiempo ahorrado (70) y sobre el “cuaco”, José Antonio Hurtado Guerra pegó una de 18 totales. Cerró con 21 en el paso de la muerte Silvestre García.

LA MONTA A MUJERIEGAS
Las tlaxcaltecas de Hacienda Charra, se presentaron y lograron 257 puntos, donde con ejercicios, nos llevaron a un viaje mágico por los antepasados de la entidad.
Las haciendas de ese estado son todo un suceso y las damas así lo demostraron con su actuación. Iniciaron el trayecto por la Hacienda Tenexac, después pasaron una coladera por la Hacienda Xochuca, para trasladarnos a La Bloquera, llegando con un giro a la Hacienda Santa Bárbara.
Abrieron el libro en la Hacienda Soltepec, para que en San Miguel realizaran un giro, caminan en la escalera de la Hacienda Tepetzala, para cortar la flor en Hacienda La Trasquila, abrir el abanico en la Hacienda La Malinche, deshojando otra flor en Xalostoc, terminando con un compuesto en Hacienda San Pedro.
María Elisa Ponce y Gabriela Sánchez, realizaron las puntas, se integraron después, Aída García, Jenny Píoquinto, Loreto Castillo, Karen Sánchez, Ariana Carro y Laureana Palafox.
Escaramuza Amazonas de Montebello de Chiapas lograron una puntuación de 247.8; en su actuación presentaron ejercicios reglamentarios que nombraron dulces típicos del estado: Turulete, Chimbo, Cuadrito, Gaznate y Oblea, entre otros.

Narda Karime Peña Guzmán y Valeria Peña presentaron las puntas por parte del equipo comiteco; y en el ruedo de competencia se presentaron junto a Daniela Pérez Culebro, Ana Morales, Dulce María López Pulido, las gemelas Karen y Cinthya Hernández Gordillo, así como Sandra Edith Villatoro Meza; su instructor es Igmar José Berman.